Los amigos alargan la vida

Ya lo dijo Aristóteles, los seres humanos somos animales sociales. Vivimos en sociedad, y en ella surgen relaciones con otros congéneres que, de ser cuidadas, mejoran notablemente nuestro día a día. Así, mantener unas buenas relaciones sociales, tanto de amistad como (y especialmente) familiares mejora notablemente nuestro día a día, tanto a nivel psicológico como fisiológico. Este es un hecho que la ciencia a corroborado repetidamente con el paso de los años. Como dijo la psicóloga Janice Kiecolt-Glaser, “las relaciones sociales son tan poderosas, que no siempre somos capaces de apreciar la cantidad de niveles en los que nos afectan”.

En un metaanálisis de 2010 se encontró una fuerte relación entre el mantenimiento de relaciones sociales y la longevidad del individuo. En otro estudio en el que se utilizaron datos de 3.4 millones de personas vieron que la ausencia de relaciones sociales conlleva un riesgo para la salud similar a fumar 15 cigarros diarios. Además, se encontró que la soledad era incluso más dañina que la obesidad, independientemente de la edad de la persona.

Sin embargo, hay que destacar que no se trata simplemente de tener muchas relaciones sociales, sino de tener buenas relaciones sociales. De nada nos sirve conocer mucha gente si somos incapaces de conectar con ellos, de establecer una relación de apoyo mutuo. Y menos aun, si estas relaciones pasan a ser dañinas. Incluso se ha llegado a ver cómo la calidad de nuestras relaciones puede afectar a nuestro metabolismo.

Así que ya sabéis, cuidar el tener unas relaciones familiares y de amistad cercanas, que permitan el apoyo mutuo, no sólo aumentará vuestro bienestar psicológico, también mejorará vuestra salud física.

Fuente: TheWhasintongPost.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

También puede gustarte...